Monumentos de Almansa.

La Casa Grande, la Iglesia de la Asunción, el Castillo de Almansa… son sólo algunos de los monumentos de Almansa que no puedes dejar de visitar. Almansa tiene mucho que ver. Ven y descúbrelo.

Historia en la calleMonumentos en Almansa

Almansa tiene historia.  Los monumentos de Almansa son la herencia que nos ha dejado la historia.   De casi todas las épocas tenemos vestigios de la presencia humana.

Monumentos en el casco urbano.

En el casco urbano podemos contemplar, como no, el Castillo de Almansa. A sus pies, el Palacio de los Condes de Cirat o Casa Grande, y Junto a ella, la Iglesia de la Asunción. No muy lejos, en el barrio histórico, se encuentran la Iglesia de las Agustinas, la casa del pósito y las casas señoriales. En la Plaza de la Constitución se encuentra la Torre del Reloj, y junto a ella, la lonja o antiguo Ayuntamiento.

No podemos dejar de visitar la Iglesia de los Franciscanos.

Monumentos en los alrededores de Almansa.

También podemos encontrar monumentos en el exterior del casco urbano de Almansa: Podemos citar la presa de Almansa o la Torre Grande, una torre medieval en la frontera con la Comunidad Valenciana.

El santuario de Belén, es más que un monumento, que lo es.  Es un lugar emblemático en la vida diaria de Almansa.

El campo de batalla de Almansa es también otro lugar especial. Se puede visitar con visitas guiadas.

Y aunque no fueron el centro de ninguna acción bélica, los búnkers de la Guerra Civil son un recuerdo de esa parte, no idílica, de la historia de España.

Rutas para ver monumentos

Puedes visitar los búnkers de la guerra civil, en la ruta corta por los búnkers de la Guerra Civil.

Para visitar los monumentos en el casco urbano de Almansa, sigue la ruta urbana de monumentos.