Almansa es un lugar de frontera también como espacio ambiental.   El puerto de Almansa le separan de la Comunidad Valenciana, y esos metros de altitud muestran una pequeña diferencia.   También añade un pequeña diferencia el hecho de ser una de las pocas zonas en España endorreicas.

No discurre ningún río de importancia su término municipal, aunque puede haber arroyos, y pueden originarse lagunas, como la laguna del saladar.   Uno de los arroyos que circula con carácter permanente una parte de Almansa, ha creado un espacio ambiental y una ruta.   Esta ruta, denominada la rambla de los molinos, o paraje de la mearera muestra la naturaleza y el valor etnográfico.

Otro arroyo, más o menos estacional, genera el pantano de Almansa,  en el que podemos contemplar tanto la presa, como el pantano generado, con sus valores turísticos.