Este es un ejemplo de correo electrónico con el que nos intentan estafar, y que cometamos nosotros su delito:
«Greetings,
En este correo, nos piden que les cobremos con tarjeta de crédito. Cuando envías el presupuesto, te piden que si les puedes cobrar por adelantado en la tarjeta que ellos te envían.
Ahí está el peligro. Te piden que tú realices el cobro (el número de tarjeta es robado, ellos no son los titulares de la misma), y luego anulan la reserva y te piden que les hagas una transferencia o les pagues por Western Union.
Cuando el titular de la tarjeta se da cuenta, quien lo ha cobrado es quien responde por el uso fraudulento de las tarjetas de crédito. No ha comprobado la identidad, no tiene una autorización por escrito… Incluso puede incurrir en responsabilidades penales.
A veces te hacen la petición de cobrar con tarjeta en el mismo correo o después. Lo normal es que sea en inglés, o en español con traductor. La oferta es atractiva.
Todos los meses tenemos que borrar algunas de estas consultas.