La laguna del saladar en Almansa

Laguna del saladar - Naturaleza en Almansa - Turismo en Almansa - Hostal el Estudio
Laguna del Saladar en Almansa, con flamencos
Flamencos en la Laguna del Saladar

Este año lluvioso de 2017 ha resucitado la Laguna del Saladar.  Está situada al este de la población, junto a la antigua carretera nacional y cerca de la unión con la autovía.

Es un elemento llamativo aunque muy discontinuo del medio ambiente de nuestra población.

Almansa y otras poblaciones circundantes estan dentro de un área endorreica, que no desagua al mar con un río.  Por esta razón nos econtramos con diversas lagunas.

Esta laguna obtiene el agua de las ramblas de Sugel y Los Molinos, de normal se desagua, y este año se ha mantenido.

Unido al resurgimiento de la laguna, se ha producido un asentamiento de un grupo de unos 200 flamencos, y otras anátidas que pasan el día alimentándose a lo largo de la laguna.   La SAO tiene un listado de las especies existentes.  Entre estas especies encontramos, avocetas comunes, cigüeñuelas comunes, gaviotas reidoras, fochas comunes o ánades azulones, entre otras.

Los vecinos están acudiendo a observarlos, pero a veces se asustan, volando hacia lugares más tranquilos.  Toleran la visita a distancia, pero es conveniente no acercarse.   Les inquieta y puede impedir la cría.

En este momento, principios de mayo de 2017, se comienza a notar la retirada paulatina del agua.   Por ello, esto puede afectar a la posibilidad de que exista puesta, o al éxito de la misma.   No se ha observado a los flamencos criando, pero sí a otras aves.


Ubicación aproximada de la laguna del Saladar

 

Vídeo de la Laguna del Saladar